Descubramos el mundo oculto bajo nuestros pies
El suelo es un recurso fundamental para la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental. Sus propiedades determinan su capacidad para soportar la vida vegetal y su manejo adecuado es clave para la conservación de los ecosistemas.
Contenido temático
Ingeniería de recursos de agua y suelo

Conceptos geológicos
Estudia su origen, estructura, composición y los procesos que la han modelado a lo largo del tiempo.

Petrología
Se basa en su origen y composición, dividiéndolas en ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Mineralogía
Determinan su composición, estructura y propiedades, influyendo en su formación y uso.

Meteorización
Proceso de descomposición y alteración por agentes físicos, químicos y biológicos.

Génesis
Proceso de formación y evolución a partir de la meteorización de rocas y la acción de factores ambientales.

Composición
Incluye una fracción sólida (minerales y materia orgánica) y una no sólida (agua y aire), esenciales para su estructura y función.

Morfología
Estudia sus características físicas, como color, textura, estructura y horizontes, reflejando su formación y evolución.

Propiedades Físicas
Afectan su textura, estructura, porosidad y capacidad de retención de agua, influyendo en su manejo y uso.

Propiedades Químicas
Determinan su fertilidad, pH, capacidad de intercambio catiónico y disponibilidad de nutrientes para las plantas.

Propiedades Biológicas
La actividad microbiana y la descomposición de materia orgánica influyen en su fertilidad y salud.

Estudios de suelos
Analizan sus propiedades físicas, químicas y biológicas para evaluar su aptitud y manejo sostenible.

Cartografía de suelos
Representa la distribución y características de los suelos en un área, apoyando su gestión y uso sostenible.

Estudios agrológicos
Permiten clasificar los suelos según su aptitud, limitaciones y potencial productivo, para su uso y conservación.

Clasificación agrologica
Evalúa su capacidad productiva y uso sostenible en el tiempo en actividades agrícolas y forestales.

Nociones de taxonomía
Organiza los suelos en categorías según sus propiedades y formación, facilitando su estudio y manejo.

Suelos en Colombia
Son diversos y varían según el clima, la geología y el uso, influyendo en la agricultura y la conservación ambiental.

Calidad de suelos
Refleja su capacidad para sostener la vida, mantener su función ecológica y resistir la degradación.

Fertilidad de suelos
Capacidad para proporcionar nutrientes esenciales a las plantas y mantener su productividad a lo largo del tiempo.

Análisis integral
Evalúa sus propiedades físicas, químicas y biológicas para un manejo sostenible y productivo.

Interpretación de análisis
Permite evaluar su fertilidad y definir estrategias de uso, manejo y conservación adecuadas.

Degradación y pérdida del suelo
Es la pérdida de su salud, calidad y productividad por erosión, contaminación o uso inadecuado.

Movimiento de contaminantes
Describe cómo sustancias contaminantes se desplazan a través de las capas terrestres y aguas subterráneas.

Fundamentos de remediación
Incluyen técnicas para reducir contaminantes y restaurar su salud y calidad ambiental y productiva.

Tecnologías de remediación
Aplican métodos físicos, químicos y biológicos para descontaminar y restaurar la calidad del suelo.

Prácticas de manejo
Buscan prevenir la degradación y mantener su productividad mediante técnicas sostenibles.

Muestreo de suelos
Permite analizar sus propiedades físicas, químicas y biológicas, según la necesidad del estudio.

Laboratorio de suelos
Realiza pruebas y analizar sus propiedades físicas, químicas y biológicas, para la gestión agrícola y ambiental.

Kit de suelos
Análisis rápidos de propiedades como pH, humedad y nutrientes para evaluar la calidad del suelo in situ.

Técnicas de campo
Permiten analizar sus propiedades físicas, químicas y biológicas de manera rápida y directa.

Agua en el suelo
Elemento esencial para la vida vegetal, el transporte de nutrientes y los procesos biogeoquímicos.

Funciones del suelo
Incluyen el soporte de la vida, la regulación del agua, el almacenamiento de nutrientes y la conservación de la biodiversidad.

Marco legal
Se establecen los lineamientos legas y normativos para la conservación, manejo sostenible y protección de los suelos.
Propiedades dinámicas
P
Mecánica de suelo
E
Agricultura de precisión
I
Ml
S